![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg89O0wM3eYxU47myeHLMtZ6jbdHeD2yYvUUqvr4B433p9gfcux-i62o0-BXqfX330Wu0xfb9-_t58cbKJTIZlo1gBd5Aa132ox8-S01Elmi593VCKTuDIgOKz4EuXKaCDnUvMqFFREf1p1/s400/huevos+1.jpg)
Cuando Ana Contreras, una amiga demi pueblo, Villanueva de la Reina, me regaló unos huevos no sabia que haría todos los platos posibles para sacar el mejor sabor a esta maravilla de huevos ecológicos .
Espero Ana que te gusten los platos que he preparado y me digas si te han gustado cuando tu los prepares, claro¡¡¡¡
Esta es una de las recetas de mi abuela y es uno de los sabores que guardo en mi memoria: Recuerdo comer huevos al plato en la Quintería , que es una pedania de mi pueblo , donde recuerdo haber pasado mucho tiempo de pequeña, porque mi abuelo tenia allí una casa.
Teníamos una granja en esta casad de la Quintería donde todo lo que comíamos sabia a gloria: los Cakis, la uva, los melocotones, los madroños, las ciruelas, los huevos y los pollos.
Los huevos al plato se suelen preparar en el mismo plato en que se servirán. De ahí su nombre de HUEVOS AL PLATO . Este tipo de plato, cuando lo ponemos al fuego o al horno, hará cuajar el huevo y lograr de esta forma su cocinado. Los huevos al plato suelen emplear recipientes de materiales como cerámica o materiales refractarios.
Ingredientes:
4 huevos ecológicos
200 gr de tomate frito casero
200 gr de jamón serrano a taquitos
100 gr de guisantes
100 gr de chorizo a trocitos
10 ml de aceite de oliva
sal
4 Espárragos blancos para decorar
Preparación:
Primero pensamos si vamos a hacer nuestro plato individual o en en una sartén o fuente de barro, de varias raciones.
En el plato que hemos seleccionado, ponemos el aceite de oliva , el chorizo y el jamón serrano. Ponemos al fuego y esperamos a que el chorizo empiece a soltar la grasa, entonces añadimos primero los guisantes, después los huevos y por último el tomate frito. Cuando las claras empiecen a ponerse de un color blanquecino brillante , será que el plato ya está terminado.