Ingredientes:Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de marzo nos invita a preparar un plato clásico de la cocina italiana: Lasaña
Historia de la LASAÑALa Lasaña es un tipo de pasta que se sirve en láminas intercaladas con carne y bechamel. Se trata de un plato de origen italiano. La palabra lasaña proviene del griego “lasanori” y hace referncia al cazo en el que se cocinaba. Cuando hablamos de lasagna nos refererimos a la palabra en singular, para referirnos al plural usaremos la palabra lasagne.
Existen muchas variantes de este plato, desde lasañas de verduras hasta aquellas de marisco, e incluso algunas en las que se cambia la pasta por láminas de col, calabacín o berenjena.
A lo largo de mundo se pueden encontrar versiones llamativas como la lasaña mexicana, cuyas capas se formar con tortillas y el ragú por un chile. Además en la cocina vegetariana cambian la carne por tofu y hacen su propia versión.
Aqui os dejo la receta de mi lasaña de pollo y verduras:
La pasta para la lasaña si no queremos hacerla casera la podemos comprar precocinadas (no necesitan cocción) en cajas de pasta para lasaña.
Pero si preferimos hacerla
AQUI os dejo el enlace donde ver como hacerla. Os animo a hacerla en casa. Prepararla un día que tengáis tiempo, que estéis relajados y vereis la diferencia, está riquísima.
Ingredientes para el relleno:500 gr de carne de pollo picada
sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra
100 gr de queso parmesano en un trozo. Lo iremos rallando según lo necesitemos y queso en lonchas para ponerlo entre las capas, da a la lasaña un sabor riquísimo.
Ingredientes para el sofrito: 2 cebollas medianas
2 pimientos pequeños
1 tomate
1 puerro
1 berenjena
1 calabacín
aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
Ingredientes para la bechamel:1/2 litro de leche entera
60 gr de harina
60 gr. de mantequilla
sal, pimienta y nuez moscada
Ingredientes para 400 gr de tomate frito: Si no queremos hacer el tomate frito, lo compramos de lata, hoy en día tenemos una variedad de tomates caseros buenisimos.
600 gr de tomates rojos pelados y picados
50 ml. de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de azúcar azúcar y 1 pequeña de sal
Cómo hacer LA LASAÑA paso a paso:Ponemos en una sartén un poco de aceite y freimos la carme picada de pollo con un poco de la sal y pimienta y después de freirla la ponemos en un bol.
Preparación del sofrito: Cortamos las verduras en trocitos pequeños y los ponemos en una olla con una cucharada de aceite de oliva y un poco de sal. Tapamos para que se cuezan en su propio jugo durante 10 minutos sin parar de mover a fuego bajo. Ponemos el sofrito en el bol junto con la carne de pollo.
Preparación de la bechamel: Ponemos todos los ingredientes en una cacerola y removemos hasta que hierva, entonces bajamos el fuego y cocemos durante cinco minutos.
Preparación del tomate frito: Ponemos todos los ingredientes en una sartén y dejamos que se frían durante 20 minutos a fuego medio. Al terminar ponemos dos cuacharadas de tomate en la fuente donde haremos la lasaña y el resto en el bol junto con las verduras.
Llegado a este paso a mí me gusta pasar todo el relleno por un colador para que pierda todo el agua y la grasa posible.
Ya tenemos preparado el relleno para la Lasaña.
Montaje de la lasaña:Como recipiente utilizaremos una fuente para horno que sea profunda.
1º Ponemos un poco de tomate frito (dos cucharadas) y encima la placa de pasta para lasaña.
2º Pondremos el relleno encima de las placas de lasaña, aproximadamente de unos 2 centímetros o un dedo de grosor.
3º Por encima del relleno ponemos unas lonchas de queso.
4º Encima del queso pondremos una fina capa de bechamel, unas dos cucharadas soperas es sufuciente.
5º Cubrimos otra vez con las placas de pasta.
6º Repetimos todo el proceso: ponemos el relleno, el queso, la bechamel y así vamos repitiendo hasta que el recipiente esté lleno y la última capa sea de bechamel.
7º Ponemos queso rallado por encima.
8º Pondremos la lasaña en el horno caliente a 180 ºC. Hornearemos durante 30 minutos y gratinaremos durante cinco minutos.