Un cocido es un guiso hecho en una olla con agua, en la que se cuecen juntos carnes (de cerdo, ternera, pollo o cordero), verduras (como la col, el nabo, la chirivía), patatas o zanahorias, legumbres (garbanzos, alubias) y otros aditamentos, a los que a veces se añaden algunos elementos fritos en el momento de servir (huevos, etc...). Sin embargo, debido a sus numerosas variantes regionales el nombre suele ir acompañado del gentilicio relativo a su origen geográfico (madrileño, maragato, lebaniego, gallego, etc.)
Mi abuelo tenia la costumbre de hacer una salsa de tomate , ajo,aceite de oliva, comino y sal, por este motivo tambien le pongo un tomate no muy grande que le dará algo de sabor y así ya estará coinado para hacer la salsa.Esta salsa se puede poner en la sopa o/y en el cocido o en pan con aceite , jajajajaj , dode mas e guste
Cocido AndaluzPlato típico de Andalucía. El puchero es un tipo de cocido que se elabora con carnes de pollo y ternera, legumbres como los garbanzos, y los "avíos de puchero", tocino, morcilla, chorizo, huesos de jamón y de vaca, y verduras varias, como la patata, zanahoria, puerro, apio. Se sirve en dos vuelcos, primero una sopa con la verdura y los garbanzos, se puede hervir en ella fideos o arroz, y después un plato en el que se mezclan las carnes con los avíos, que se suelen machacar para hacer una pasta llamada pringá.
Ingredientes: 300 gr de garanzos puestos en remojo la noche anterior
Medio pollo
200 ge de ternera de guiso
1 hueso de jamón
1 hueso blanco de ternera
200 gr de panceta
200 gr de tocino iberico
2 zanahorias
200 gr de judias verdes
1 tomate entero
1 cucharada de sal
Nota : Yo pongo estas verduras habitualmente pero se le pueden poner mas como el repollo que da un sabor buenisimo, nabo, apio, etc...
Preparación: Ponemos en remojo los garbanzos las noche anterior, con bastante agua, que los cubra.
Al día siguiente en una olla expres ponemos 2 litros de agua y todos los ingredientes, cerramos la olla y dejamos cocer desde que empiece a oírse salir el aire 15 minutos.
Calentamos en una olla aparte 1 litro de agua y reservamos.
![COCIDO](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_rXf6qXvTcvfhJEG34bjLZRJo1pSg_FgqMTRtJmt1E30XFuPdHDv_f3Jt081Wh_XKwvgom5nojHmS9Vb_PDc35w8f0r5HbQvn8xGE7hlTqsbcAl-r61_TCGMPLt114qdLCZEYgQaNGP5a/s400/cocido+3.jpg)
Apagamos el fuego esperamos que salga el aire y abrimos la olla. Sacamos el caldo y reservamos, ponemos las patatas peladas y el agua caliente que teniamos reservada.
Volvemos a tapar la olla y cocemos durante cinco minutos mas. Al apagar el fuego nuestro cocido estaria listo.
El caldo que hemos reservado lo podemos utilizar para hacer sopa con fideos, croquetas o la base de una buena salsa.
NOTA: Si quieres desgrasar el caldo, prepararemos el cocido el día de anterior, cuando se enfrie lo pondremos en el frigorífico. Al día siguiente cuando lo vayamos a comer lo sacaremos del frigorífico y el caldo habra hecho una capa de grasa por encima, quitareáos esta capa de grasa, la tiraremos y el cocido quedará desgrasado.
Salsa para el cocido:1 tomate que coceremos junto al resto de los ingredientes del cocido
1 diente de ajo
4 cucharadas de aceite de oliva
1/4 cucharadita de comino
sal
200 ml. de caldo del cocido
Preparación de la salsa:
En un mortero machacamos el diente de ajo, la sal y el comino hasta hacer una pasta, añadimos el tomate sin la piel y machacamos todo para que se quede bien unido el tomate con la pasta de ajo y cominos, entonces vamos poniendo aceite (AOVE) cucharada a cucharada y seguimos mezclando con la maza del mortero,Cuando veamos que todo está bien mezclado le añadimos poco a poco el caldo del cocido.
Esta salsa la podemos poner en la sopa de cocido o para acompañar un buen plato de cocido .ESPECTACULAR¡¡¡¡